RMIAN RMIAN

El Proyecto de Servicios Sociales de RMIAN trabaja con el Comité de Servicio de Amigos Estadounidenses (AFSC) para platicar sobre cómo apoyar inmigrantes que han llegado recientemente

Únase a RMIAN y AFSC para aprender cómo puede apoyar a las personas detenidas bajo custodia de inmigración, como ayudarles planear su liberación y como acompañarlos mientras se integran en nuestra comunidad. La directora del proyecto de servicios sociales de RMIAN, Megan Hope, y la trabajadora social, Cindy Schlosser, dirigirán el entrenamiento, cual tomará lugar este miércoles 25 de enero de 2023 de 6 a 7:30 p. m. MST. Regístrese aquí.

Read More
RMIAN RMIAN

RMIAN presentó una solicitud de la Ley de Libertad de Información

El 13 de octubre del 2022, Melvin Calero Mendoza, de 36 años, murió mientras estaba bajo la custodia de ICE en Aurora. Hasta la fecha, los detalles proporcionados por ICE son escasos y dejan más preguntas que respuestas. Es por eso que hoy temprano, RMIAN presentó una solicitud de la Ley de Libertad de Información (FOIA) en busca de registros de ICE que puedan ayudar a explicar qué condujo a su repentina muerte.

La detención secuestra a las personas fuera de la vista del público. RMIAN se dedica a arrojar luz sobre las circunstancias que resultaron en la muerte de Melvin Calero Mendoza.

Read More
RMIAN RMIAN

Boletín de agosto

El CLE anual de RMIAN será el viernes 23 de septiembre de 2022 de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.

Las opciones en persona e híbridas están disponibles

La necesidad de representación legal en los procedimientos de inmigración es mayor que nunca. Desarrolle sus habilidades para defender y promover los derechos de las personas sin ciudadanía en el entorno legal actual.

Únase a nosotros el viernes 23 de septiembre de 2022 para un CLE coorganizado por RMIAN y la Asociación de Abogados de Colorado. Las sesiones cubrirán la defensa de la inmigración, la práctica ante los tribunales de inmigración, el asilo, el trabajo con sobrevivientes de trauma, la defensa de la liberación de la detención de inmigrantes, la defensa y las protecciones disponibles para los niños y sobrevivientes de delitos, y una audiencia simulada en la corte de inmigración.

Su distinguido profesorado, incluidos los abogados del personal de RMIAN y los trabajadores sociales, son testigos y navegan por el impacto de las realidades actuales de la política de inmigración a diario. A través de su tutoría, adquirirá y pulirá sus habilidades de ley de inmigración, y se asegurará de que su conocimiento sea actual.

La administración Biden emite una regla con respecto a la acción diferida para los llegados en la infancia

El miércoles 24 de agosto de 2022, la Administración Biden emitió una regulación (también llamada "regla") con respecto al programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA). El propósito subyacente del gobierno que emite esta regla es proteger el programa DACA codificándolo en ley. Hasta ahora, DACA ha existido a través de un memorando de 2012  emitido por la entonces Secretaria de Seguridad Nacional Janet Napolitano. La regla está programada para entrar en vigencia el 31 de octubre de 2022. 

La regla no cambia la naturaleza del programa ni los parámetros de quién califica. Para calificar para DACA, los solicitantes deben haber residido continuamente en los Estados Unidos desde el 15 de junio de 2007 y haber estado presentes en este país el 15 de junio de 2012. Por lo tanto, como el programa DACA existe actualmente, los inmigrantes traídos a los Estados Unidos a partir del 16 de junio de 2007, no calificarán ni nadie que tuviera más de 30 años el día en que se anunció DACA.

El Estado de Texas impugnó el programa DACA a través de un litigio, que sigue pendiente ante el Tribunal de Apelaciones del Quinto Circuito en Texas v.  Una orden judicial en ese caso prohíbe al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) otorgar nuevas solicitudes iniciales de DACA.  

Si bien RMIAN aplaude a la Administración Biden por crear una regulación que protegería mejor el programa DACA de futuros ataques a través de litigios, la necesidad de una reforma radical permanece. Miles de personas merecedoras, que eran un poco mayores o llegaron a los Estados Unidos demasiado tarde por poco, todavía viven en un limbo legal. El Congreso debe proporcionar protecciones permanentes más sólidas para garantizar que los miembros valiosos de nuestra comunidad tengan un camino para obtener un estatus legal en los Estados Unidos.

¡Dando la bienvenida a los nuevos miembros del equipo de RMIAN!

Kirsten Hoaby se une a RMIAN como su primera Coordinadora de Voluntarios. Antes de unirse a RMIAN, Kirsten pasó cuatro años administrando voluntarios en organizaciones sin fines de lucro en Colorado y Minnesota. Una ávida voluntaria, Kirsten facilita grupos semanales de conversación en inglés a través de la Biblioteca Pública de Boulder y se desempeña como copresidenta del Comité de Desarrollo Profesional de la Alianza de Minnesota para el Avance del Voluntariado. Kirsten pasó un semestre estudiando en Córdoba, Argentina, y un año viviendo y trabajando en Nicaragua.

" Estoy encantada de unirme al equipo de RMIAN y unir mi pasión por los derechos de los inmigrantes con mis habilidades en la gestión de voluntarios. La capacidad de RMIAN para ayudar a los inmigrantes a buscar justicia se extiende a través de traductores voluntarios comprometidos, intérpretes, abogados y profesionales médicos, y espero con interés la oportunidad de apoyar a nuestro increíble equipo de voluntarios".

Read More
RMIAN RMIAN

Boletín de mayo

RMIAN eleva las contribuciones de la comunidad inmigrante Asiatico Americano e Isleno del Pacifico (AAIP) y también reconoce los numerosos países, culturas, idiomas, y la historia de inmigracion cual se le atribuyó una identificación racial monocromática. Para poder unir más de 50 países y territorios y más de 2,000 idiomas bajo una categoría de “Asiáticos Americanos” simplifica su historia única y desafíos. Estas variaciones unificadas enriquecen y crean una magnitud de apreciación donde caminos divergentes pueden encontrar un terreno común. 

A pesar de tener una larga historia en los Estados Unidos, AAIP se categorizan como extranjeros.  Actualmente Asiaticos Americanos continúan siendo un blanco de numerosos crímenes con un incremento de 339% en el país en el último año. 

El narrativo de Asiaticos Americanos como el extranjero Americano esta muy bien documentado en nuestra historia de inmigracion. El 1875 Page Act excluye mujeres Asiáticas que fueron asumidas como prostitutas y hombres asiáticos como hombres contratados. El Acto de Exclusión de 1882 excluye trabajadores Chinos con excepciones limitadas que desalento aún más la inmigrasion de mujeres de Asia. Luego el Acto de Expatriacion despojo la ciudadanía americana de las mujeres que nacieron en estados unidos quienes se casaron con hombres inmigrantes. Mientras que el Cable Act  atento de restaurar la ciudadanía americana de las mujeres inmigrantes, mujeres quienes se casaron con hombres de Asa (quienes eran inelegibles para la ciudadanía americana) se convirtió apatrida.  Múltiples casos de la corte Suprema siguieron, distinguiendo Asiáticos del este y Asiáticos del sur de los blancos y negando la ciudadanía y derechos fundamentales  de Asiáticos y Asiáticos americanos (ie, Ozawa v. US. en 1922, U.S. v. Thind en 1923). 

El alarmismo y el odio han alimentado peligrosas pólizas por decadas, incluyendo xenofobia McCarthyism atacando a gente de China y Chinos Americanos; la concentration de la segunda guerra mundial de Japoneses y Japoneses Americanos; el asesinato brutal de 1982 de Vincent Chin, un Chino Americano; el miedo hacia Sikh y Arabes Americanos despues de los atentados terroristas de 9/11, la characterizasion racial de COVID-19, el tiroteo de 2021 en el Spa de Atlanta, y los ataques que actualmente continuan en la comunidad en contra de Asiaticos y Asiaticos Americanos.

La historia de racismo y violencia en contra de AAIP’s no puede opacar la valentía, las contribuciones, y resiliencia de la comunidad Asiático Americano. Recientemente los  líderes de Colorado AAIP, defensores, y miembros de la comunidad han luchado por un reconocimiento de una disculpa para los disturbios de Denver en contra de la comunidad China de 1880. Esfuerzos como estos de reconciliar un pasado doloroso continua de canalizar más progreso y sanación. RMIAN apoya este paso significativo y reconoce el poder de actuar y reclamar la historia de AAIP. 

RMIAN hace una llamada de atención a contribuyentes con la comunidad AAIP a demostrar hermandad a través de palabras, acciones, y educación. Apoya organizaciones AAIP y aboga como lo hacen el Asian Pacific Development Center, Stop AAPi Hate, Asian Americans Advancing Justice, y Asian American Advocacy Fund, entre muchas organizaciones fenomenales. 

Este trabajo es continuo y no será limitado solamente al mes de Mayo. Debemos continuar luchando juntos para un mundo en el cual diversas comunidades sean acogidas y puedan celebrar.  


¡Únase a nosotros para celebrar una reciente victoria de asilo para clientes en el Expediente Dedicado de Denver!

 El Programa de Niños es un equipo interdisciplinario de abogados y trabajadores sociales que garantiza las victorias legales de nuestros clientes al tiempo que promueve su bienestar general. Este esfuerzo de colaboración fue dirigido por Alyssa Telander, Esq. y Jessy K. Pérez, MSW, y un equipo de apasionados defensores pro bono; su dedicación colectiva a estos casos ha sido crucial para apoyar a las familias solicitantes de asilo incluidas en el Expediente Dedicado.

 Esta familia fue una de las pocas en el Expediente Dedicado capaz de acceder a representación legal. El Expediente Dedicado, un proceso acelerado diseñado por la corte implementado por la administración Biden en mayo de 2021, empuja a las familias a través de procedimientos de asilo a un ritmo alarmante (300 días). Este breve plazo dificulta que los solicitantes de asilo accedan a representación legal y preparen un caso.

De hecho, a principios de este año, la inmigración TRAC informó que casi el 85% de las familias solicitantes de asilo en el Expediente Dedicado no tienen representación legal. El informe encontró que de las 1,600 familias cuyos casos han concluido en el expediente, solo 13 han ganado su caso de asilo, todas las cuales recibieron representación legal.

 Este trabajo no podría ser posible sin nuestra red de equipo pro bono y voluntarios intérpretes. Extendemos nuestra profunda gratitud al abogado Lee Lazar y al intérprete voluntario Luke Mueller por su compromiso y dedicación a este caso.

 "Estoy muy orgulloso, humilde e inspirado de ser parte de una comunidad que incluía intérprete pro bono, Luke, nuestros médicos forenses pro bono y nuestros expertos pro bono ... una red de varias personas ocupadas, talentosas y profundamente buenas, en su mayoría detrás de escena, que también se asociaron en esta victoria". – Lee Lazar

Si usted o alguien que conoce está interesado en ofrecerse como voluntario para proporcionar representación legal pro bono, servicios de traducción o interpretación, o evaluaciones médicas forenses y de salud mental, visite www.rmian.org/volunteer para obtener más detalles.


Debemos de romper el estigma asociado con la búsqueda de la salud mental 

 Salud mental se refiere al bienestar emocional y social. Impacta la manera en que pensamos, nos sentimos, y de comportarnos.  Este factor desempeña un papel en la manera de conectarse con otros, tomar decisiones, hacer frente al estrés, y el manejo de otros aspectos de la vida. Según el National Alliance on Mental Illness, “1 en 5 personas van a experimentar una condición mental durante su vida y el retraso entre el inicio de los síntomas y tratamiento es 11 años. NUNCA es demasiado temprano para buscar tratamiento para tu salud mental.” 

Las poblaciones inmigrantes a menudo se enfrentan con desafíos únicos. Muchos de estos desafíos están arraigados dentro del sistema de inmigracion. Desde los desafíos enfrentados en el país de origen a los que se viven en el camino a tener que enfrentar procedimientos legales extremadamente complejos a necesitar adaptarse a un nuevo modo de vida en un entorno desconocido y una sociedad que puede ser un poco acogedora y hasta cruel. 

Varios de los clientes de RMIAN se han enfrentado a vidas traumáticas significativas. Las experiencias de trauma es a menudo un factor del trastorno de estrés postraumático y/ o depresión, encima de otros desafíos. El proceso de tener que revivir el trauma en múltiples ocasiones durante su caso legal exacerba los desafíos de la salud mental y para algunos el acto de compartir su dolor puede ser espantoso. 

Es por eso que crear conciencia de la importancia de la salud mental dentro de la comunidad y entre familias ayuda luchar contra el estigma cultural, difunde la comprensión, facilita el apoyo de la comunidad, y difunde la conciencia de los recursos disponibles. 

Desde el 2010 RMIAN’s Social Service Project ha proporcionado servicios integrales y holísticos para los clientes que están pasando por desafíos de salud conductual, discapacidades físicas y mentales y otras realidades que hacen el sistema legal de immigracion difícil de soportar. RMIAN está orgulloso de ayudar a los clientes a navegar los desafíos de la salud mental y física incluyendo los que fueron creados por la pandemia COVID-19. RMIAN continua con formas innovadoras de crear conciencia sobre la salud mental y problemas de salud física por medio de uniendo familias, sanando la comunidad, y construyendo resiliencia. 

Te animamos a hablar y abogar por la importancia de la conciencia sobre la salud mental dentro de la comunidad. Para apoyo gratuito 24/7 y poder hablar con un profesional capacitado llame la línea de crisis de recursos al 1-844-493-8255 o mande un mensaje de texto con la palabra TALK al 38255. 

Si está interesado en proporcionar evaluaciones médicas y mentales forenses para clientes de RMIAN por favor visite www.rmian.org/volunteer. Si quisiera encontrar otras maneras de apoyar a clientes detenidos en GEO, visite www.casadepazcolorado.org 


El Título 42 continúa confundiendo la autoridad federal de salud con la política de inmigración. Ha llevado al rechazo, expulsión y exclusión de más de 1.8 millones de solicitantes de asilo que huyeron de sus hogares pero se les impide ingresar a los Estados Unidos. Amplificando aún más la hipocresía del Título 42, Estados Unidos está abierto a consumidores, turistas y viajeros de negocios.

RMIAN continúa abogando por el desmantelamiento del Título 42 y la restauración del asilo. Este mes, la abogada gerente del Programa de Detención de RMIAN, Laura Lunn, Esq., habló con KGNU Radio y colaboró en un artículo de opinión con Jennifer Piper del Comité de Servicio de Amigos Americanos (AFSC) para crear conciencia sobre las amenazas planteadas por el Título 42 y exigir que los senadores de Colorado Michael Bennet y John Hickenlooper tomen una posición en contra de esta política de odio.


Read More
RMIAN RMIAN

Boletín de enero

Febrero es el Mes de la Historia Negra. Un mes en el que celebramos el logro de los negros, reflexionamos sobre el papel que el racismo sistémico continúa desempeñando dentro de nuestro país, sistemas e instituciones, y amplificamos las voces de las personas y organizaciones que luchan por el cambio. Las leyes de inmigración y la detención perpetúan el racismo sistémico contra los inmigrantes negros. La inmigración es un problema negro.  Un estudio reciente del Pew Research Center concluyó que más de 1 de cada 10 personas negras (12%) en los Estados Unidos son inmigrantes, y más de 1 de cada 5 (21%) son inmigrantes o descendientes de inmigrantes recientes. Durante este Mes de la Historia Negra, queremos destacar el maltrato y las expulsiones en curso de los haitianos y otros inmigrantes negros que vienen a los Estados Unidos en busca de seguridad. Los inmigrantes negros tienen más probabilidades de ser detenidos y deportados que cualquier otra población inmigrante. Los bonos de los inmigrantes negros son significativamente más altos, y sus solicitudes de asilo tienen menos probabilidades de ser aprobadas. Los inmigrantes negros a menudo son detenidos durante el período de tiempo más largo y tienen 6 veces más probabilidades de ser colocados en confinamiento solitario. 

A medida que Estados Unidos honra y reconoce la historia negra, debemos continuar examinando cómo la opresión y el racismo continúan impactando las vidas negras. Debemos hacer lo correcto por parte de la comunidad inmigrante negra y poner fin al maltrato de los migrantes y a las políticas de inmigración racistas de hoy, como el Título 42 y el MPP, construidas sobre la anti-negritud y el racismo.

La justicia para inmigrantes ES justicia racial.

Actúa este Mes de la Historia Negra:

Apoye el trabajo de las organizaciones negras:

Eleva las voces de las organizaciones negras:

Nuestro proceso de refugiados roto está enviando a los solicitantes haitianos de asilo de vuelta al peligro

"Conocí a David por primera vez en noviembre de 2021, mientras trabajaba como voluntaria como abogada para solicitantes de asilo detenidos en el centro de detención en Aurora, Colorado. David [] tiene una historia similar a la de muchos solicitantes de asilo en este país. Es una historia que habla de la ruptura de la forma en que evaluamos las solicitudes de asilo".

En un poderoso artículo de opinión, Catherine Flanders, una abogada pro bono apoyada por RMIAN y la Campaña de Justicia de Inmigración, detalla sus esfuerzos trabajando junto a David, un solicitante de asilo de Haití que llegó a los Estados Unidos en busca de seguridad. A pesar de los profundos esfuerzos para que su reclamo sea considerado de manera justa y adecuada, David fue deportado sin siquiera la oportunidad de presentar una solicitud de asilo. El relato de Catherine destaca muchas de las fallas en nuestro sistema, que con demasiada frecuencia prioriza la conveniencia sobre un día justo en la corte. Para leer la historia completa, haga clic aquí

El 28 de mayo de 2021, el Departamento de Justicia y el Departamento de Seguridad Nacional seleccionaron a Denver como una de las diez ciudades de los Estados Unidos para iniciar un "Expediente Dedicado" acelerado diseñado para empujar a las familias solicitantes de asilo recién llegadas a través de los tribunales a un ritmo alarmante y sin recursos adicionales para garantizar que estas familias reciban la oportunidad adecuada de encontrar asesoramiento legal. Casi el 85% de los solicitantes de asilo en el expediente acelerado se han visto obligados a navegar por los procedimientos de alto riesgo, complejos y contradictorios en la corte de inmigración completamente por su cuenta.

El 20 de enero, RMIAN y el Comité de Abogados de Colorado se asociaron para organizar el primer taller de la serie de dos partes, "Representando a las familias que huyen de la persecución y buscan asilo en los Estados Unidos". La capacitación está dirigida a abogados que no son de inmigración y les proporciona el conocimiento y los antecedentes que necesitan para proporcionar con éxito servicios legales a familias solicitantes de asilo recién llegadas. Los abogados que asisten al programa de capacitación se han ofrecido como voluntarios para representar a una familia en el expediente familiar acelerado ("Dedicated Docket") en Denver pro bono.  Más de 150 abogados voluntarios se registraron para la capacitación y están en camino de ayudar a las familias más necesitadas. La segunda parte de la serie de capacitación se llevará a cabo el 3 de febrero de 2022. Los abogados que se perdieron la capacitación y están interesados en ser voluntarios deben comunicarse con probonochildrens@rmian.org.

Lea el comunicado de prensa completo de RMIAN aquí

Cada año, la red dedicada de abogados pro bono de RMIAN expande el impacto de RMIAN y garantiza servicios legales para cientos de niños inmigrantes, familias e individuos detenidos. Recientemente, el 10º Circuito emitió dos decisiones publicadas que defienden los derechos de los solicitantes de asilo y los inmigrantes en los procedimientos de expulsión. En ambos casos, las personas fueron representadas por abogados de RMIAN en sus procedimientos iniciales y fueron conectadas con la representación de sus peticiones de revisión a través del programa pro bono de RMIAN.

El Sr. Villegas-Castro es de México y buscó alivio basado en el miedo y la cancelación de la deportación ante el Juez de Inmigración (IJ). El juez concedió la cancelación de la expulsión, pero negó el alivio basado en el miedo. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) apeló este fallo, y tras la apelación, su caso fue devuelto al juez de inmigración. El Sr. Villegas-Castro pudo enmendar y complementar su solicitud de asilo, que finalmente fue concedida. Sin embargo, el DHS apeló nuevamente esta decisión y la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA) no solo revocó la decisión que otorgaba asilo al Sr. Villegas-Castro, sino que ingresó una orden final de expulsión. Ante esta grave injusticia, el Sr. Villegas-Castro fue representado por el Centro Nacional de Justicia para Inmigrantes (NIJC) y un abogado pro bono en una petición de revisión ante el 10º Circuito. A través de su feroz defensa, el 10º Circuito falló a favor del Sr. Villegas-Castro en todos los cargos, concediendo su petición de revisión y enviando su caso de vuelta a la BIA. Esta decisión es una victoria notable para el Sr. Villegas-Castro, quien ahora está en camino de permanecer en los Estados Unidos con su familia, y establece poderosos precedentes para los inmigrantes en los procedimientos de deportación en el 10º Circuito.

En enero de 2021, el Sr. Takwi, un solicitante de asilo camerunés que huía de la persecución, fue sacado de su cama en el Centro de Procesamiento de ICE de Aurora en medio de la noche y trasladado a una instalación en Louisiana. Aquí se le dijo que sería enviado de regreso a Camerún junto con otros refugiados en lo que los periodistas llamarían un "vuelo de la muerte". En la hora undécima, el 10º Circuito concedió al Sr. Takwi una suspensión de emergencia de la deportación, lo que le permitió permanecer en los Estados Unidos hasta que su petición pudiera ser escuchada. Este mes, un año después de que el Sr. Takwi casi se viera obligado a regresar a un país donde su vida está en peligro, recibió una decisión favorable del 10º Circuito. En una decisión unánime, el 10º Circuito concedió la petición de revisión del Sr. Takwi y ordenó a la BIA que revisara su decisión negándole todo alivio. Esta decisión revive la oportunidad del Sr. Takwi de buscar alivio y sienta un precedente increíblemente útil donde se presentan problemas similares.

Únase a Colorado Immigrant Rights Coalition el sábado 19 de febrero, de 9 a.m. a 3 p.m. para un taller GRATUITO donde abogados de inmigración calificados lo ayudarán a solicitar la ciudadanía o renovar su DACA, y responder cualquier pregunta que pueda tener sobre la naturalización o el proceso de solicitud de DACA. DEBE registrarse de antemano para recibir apoyo. 

¡Haga clic aquí para registrarse!

Elevando la atrocidad de la trata de personas en Colorado

Más información en ThisIsHumanTrafficking.com

Deje una propina u obtenga ayuda llamando al 866-455-5075

O envíe un mensaje de texto al 720-999-9724

Este proyecto fue apoyado por la subvención federal #2020-VA-21-601-00, emitida por la División de Justicia Criminal de Colorado. © Oficina de Programas para Víctimas 2021, CDPS.

La trata de personas es un delito que ocurre en todas partes, incluso en Colorado. La gente a menudo no entiende lo que es o no es consciente de que está sucediendo. La trata de personas es un delito que implica el aprovechamiento severo de otra persona con fines de trabajo forzado o un acto sexual comercial que utiliza la fuerza, el fraude o la coerción para algún tipo de beneficio. La trata de personas niega el derecho humano de una persona a la libertad y la dignidad. Ayude a crear conciencia y combatir los conceptos erróneos de lo que es la trata de personas leyendo estas experiencias compuestas de la vida real (para proteger la privacidad de los sobrevivientes) compiladas por el Consejo de Trata de Personas de Colorado.

  • Elena: Tráfico sexual de una joven por parte de alguien a quien ama y en quien confía 

  • James: Tráfico laboral de un hombre y su familia por un miembro de la familia 

  • Brian: Tráfico laboral de una joven LGBTQ+ por parte de un empleador 

  • Daniela: Trata laboral de una mujer y sus hijas que se mudaron aquí desde un país extranjero 

  • Antonio: Tráfico laboral a mayor escala dentro de la industria de restaurantes 

  • Luke: Tráfico sexual de un joven a mayor escala por un hombre que pensó que era un amigo útil 

¡RMIAN está contratando!

Read More
RMIAN RMIAN

Celebración Nacional del trabajo Pro Bono: Compartiendo las Voces de los Voluntarios

Esta semana RMIAN celebra el  trabajo Pro Bono. RMIAN tiene el inmenso privilegio de trabajar junto a una red comunitaria de abogados, traductores, intérpretes, proveedores de servicios, médicos, defensores comunitarios y muchas otras personas increíbles que tienen un impacto positivo en las vidas de los clientes y al personal de RMIAN a diario. Cada año, los voluntarios de RMIAN aumentan el alcance de RMIAN y garantizan que cientos de clientes reciban representación legal gratuita, conexiones con servicios de apoyo de necesidad crítica y acceso a servicios lingüísticamente relevantes. El arduo trabajo y la dedicación de los voluntarios de RMIAN empodera y demuestra la verdad detrás del principio fundamental de RMIAN: la justicia para los inmigrantes significa justicia para todos.

En honor de la Semana Nacional celebrando el trabajo Pro Bono y los abogados que participan, RMIAN les pidió a algunos de nuestros voluntarios que compartieran sus experiencias.


Semana Nacional de Acción en Apoyo a los Migrantes Negros

En octubre, la Alianza Negra para la Inmigración Justa (BAJI por sus siglas en ingles) convocó una Semana Nacional de Acción en Apoyo de los Migrantes Negros con el objetivo de resaltar cómo las políticas de inmigración de los Estados Unidos impactan a los migrantes negros. RMIAN unió esfuerzos para crear conciencia sobre la experiencia vivida por los migrantes negros, y pidió a la Administración Biden que proteja a los migrantes negros. Los inmigrantes negros están afectados de manera desproporcionada por la aplicación de la ley de inmigración. La vigilancia excesiva de las comunidades negras da como resultado la detención y deportación desproporcionadas de inmigrantes negros, que representan solo el 7% de las personas no ciudadanas en los EEUU. Sin embargo, representan el 20% de los que enfrentan la deportación por presuntos delitos penales. Mientras están detenidos, los inmigrantes negros tienen 6 veces más probabilidades de ser encerrados en confinamiento solitario, un acto de castigo prohibido en muchos sistemas penitenciarios estatales pero utilizado continuamente por ICE. Durante el último mes, el mundo fue testigo de las imágenes desmesuradas de agentes de la patrulla fronteriza de Estados Unidos montados al caballo, atacando a migrantes negros. En medio de estos abusos, la Administración Biden siguió adelante con las deportaciones de alrededor de 10,000 haitianos y otros solicitantes de asilo negros en nuestra frontera. La Administración continúa usando el Título 42 para expulsar a personas en nuestra frontera, negándoles su derecho legal a buscar asilo, a pesar de que los expertos en salud pública afirman públicamente que no hay evidencia de que esta política evite la propagación del COVID-19. Alentamos a nuestros amigos y colegas a leer los siguientes artículos y estudios sobre estos temas ademas de otros asuntos que enfrentan los migrantes negros y a pedir a la Administración de Biden: #DefendBlackImmigrants


El 21 de octubre, RMIAN, junto con sus colegas de Arnold & Porter, Lichter Immigration y The Meyer Law Office, fue nominado para el "Premio Pandemic Heros" por el Colorado Lawyers Committee (Comité de Abogados de Colorado). RMIAN fue nominada por su trabajo en 2020 al presentar una petición de hábeas, que buscaba la liberación de 14 personas que eran médicamente vulnerables detenidas en detención migratoria en el Centro de Procesamiento de Aurora ICE.

La acción de hábeas citó el grave riesgo que representaba la pandemia de COVID-19 para la salud y la seguridad de las personas nombradas en la petición. Varios de los peticionarios nombrados en la petición eran mujeres transgéneras que vivían con el VIH, así como personas con vulnerabilidades médicas. En una gran victoria, 8 de las 14 personas incluidas en la petición fueron liberadas de la custodia de ICE menos de 24 horas después de que se presentó la petición. RMIAN tuvo el honor de ser nominado para este premio y de asistir a la celebración para resaltar los esfuerzos heroicos emprendidos este año en Colorado.


Read More
RMIAN RMIAN

Octubre es el Mes de Concientización sobre la Violencia Doméstica

Octubre es el Mes de Concientización sobre la Violencia Doméstica

Línea directa nacional contra la violencia doméstica: 800-799-7233.

  • 1 de cada 3 mujeres y 1 de cada 4 hombres en los Estados Unidos ha experimentado alguna forma de violencia física por parte de una pareja íntima.

  • El 36.8% de las mujeres de Colorado y el 30.5% de los hombres de Colorado experimentan violencia física de pareja íntima, violencia sexual de pareja íntima y / o acoso de pareja íntima en sus vidas.

  • Las mujeres inmigrantes son particularmente vulnerables a la violencia doméstica y pueden sentirse atrapadas en relaciones abusivas debido a las leyes de inmigración, las barreras del idioma, el aislamiento social y la falta de recursos financieros.

  • Independientemente de su estado migratorio, puede obtener ayuda.

L@s sobrevivientes de violencia doméstica pueden llamar a RMIAN a (303) 433-2812 o visitar nuestro sitio web a www.rmian.org para solicitar una consulta, así evaluaremos sus opciones migratorias, como una visa U o VAWA.

Read More
RMIAN RMIAN

Ensure Justice (3).png

RMIAN celebra la aprobación de HB21-1194 para crear un Fondo de Defensa Legal para Inmigrantes de Colorado  

8 de junio de 2021

Para publicación inmediata

Contactos:

Sarah Plastino, Abogada Superior del Personal del Programa de Detención  de RMIAN,   splastino@rmian.org, (720) 722-0908

Mekela Goehring, Directora Ejecutiva de RMIAN,  mgoehring@rmian.org, (720) 370-9102

Westminster, Colorado — Hoy, Rocky Mountain Immigrant Advocacy Network (RMIAN) celebra con las comunidades de inmigrantes de Colorado en respuesta a la aprobación de HB21-1194 por parte de la Asamblea General de Colorado, creando un Fondo de Defensa Legal para Inmigrantes de Colorado en todo el estado.

El fondo es necesario porque no hay derecho a un abogado designado en los procedimientos federales de inmigración, incluso si el inmigrante es un niño, detenido o un solicitante de asilo. Como resultado, casi el 70% de las personas que enfrentan la deportación en Colorado aparecen sin un abogado simplemente debido a la pobreza. El fondo proporcionará representación legal gratuita a los inmigrantes de bajos ingresos que enfrentan la deportación y la detención en el estado. Colorado es el primer estado de la nación en aprobar una legislación que creará dicho fondo.

HB21-1194 incluye una nota fiscal de $100,000. El financiamiento es un gran comienzo, y RMIAN espera que con cada año que pasa, el fondo crezca para proporcionar representación a más personas necesitadas.

Rocky Mountain Immigrant Advocacy Network (RMIAN) aplaude a la Asamblea General, y especialmente a los patrocinadores del proyecto de ley, la representante Kerry Tipper, la representante Naquetta Ricks y el senador Dominick Moreno, por crear y financiar el Fondo de Defensa Legal para Inmigrantes. El proyecto de ley es el resultado de una campaña de organización comunitaria dirigida por la Coalición por los Derechos de los Inmigrantes de Colorado (CIRC),de la cual RMIAN es miembro.

Desde 2018, RMIAN ha proporcionado representación universal gratuita a los residentes de Denver que enfrentan detención y expulsión a través del Fondo de Servicios Legales para Inmigrantes de Denver (DILSF),un programa similar al que será creado por HB21-1194, pero para la Ciudad de Denver. Shaleen Morales, abogada de representación de detenidos en el Programa de Detención de RMIAN, ha estado representando a los residentes de Denver a través del Fondo. La Srta. Morales, afirma “Los miembros de nuestra comunidad de inmigrantes se ven obligados a representarse a sí mismos contra los fiscales o tienen dificultades para pagar un abogado privado, un gasto prohibitivo para muchos inmigrantes vulnerables. Este proceso obliga a las personas a tomar la difícil decisión de renunciar a sus derechos constitucionales para poder alimentar a sus familias. A través del fondo de Denver, los abogados de RMIAN luchan junto a los clientes en cada paso del camino, para garantizar que se les proporcionen los recursos para luchar y ganar sus casos. HB21-1194 es un paso monumental para garantizar el debido proceso para las comunidades de inmigrantes contra las injusticias del sistema”.

La Directora Ejecutiva de RMIAN, Mekela Goehring, afirma: “Hace más de veinte años, RMIAN se fundó para luchar contra la injusticia fundamental de las personas que se ven obligadas a seguir adelante en procedimientos de inmigración complicados y de alto riesgo sin un abogado a su lado. Hoy, a través del poderoso liderazgo de nuestros representantes electos, líderes de la comunidad de inmigrantes y defensores, Colorado demuestra que es un líder en todo el país al estar con y para los miembros de la comunidad de inmigrantes. Hemos visto el profundo impacto a la vida de los residentes de Denver a través del Fondo de Servicios Legales para Inmigrantes de Denver. Ahora, el acceso a la justicia se está expandiendo para todos los habitantes de Colorado, en todos los rincones de nuestro estado. Hoy estoy orgullosa de Colorado y su compromiso de allanar el camino para garantizar la equidad y el debido proceso para todos".

La aprobación de HB21-1194 está en el contexto de un movimiento nacional para brindar asesoramiento a los miembros de su comunidad que enfrentan la deportación y la detención. RMIAN es miembro de la Red de Seguridad y Justicia para Todos (SAFE) del Instituto de Justicia de Vera, que es una colaboración entre gobiernos, proveedores de servicios legales de inmigración y defensores. Los miembros del SAFE Network están trabajando juntos para construir un movimiento por la representación universal, un sistema de defensa pública para todos los inmigrantes que enfrentan la deportación.

“Estamos profundamente orgullosos del estado de Colorado por tomar las medidas necesarias para garantizar el debido proceso para los habitantes de Colorado, y somos muy afortunados de trabajar con una comunidad tan próspera de organizadores y defensores que impulsan el cambio. Instamos al Congreso y a la Administración Biden a seguir el ejemplo de la miríada de estados y ciudades que toman medidas para corregir este error”, afirma Sarah Plastino, Abogada Superior del Personal del Programa de Detención de RMIAN.

Ahora que el Fondo ha sido creado por ley, habrá un proceso para distribuir los fondos a organizaciones sin fines de lucro que califiquen en todo el estado. La representación se proporcionará a través de organizaciones sin fines de lucro solamente. Si usted o su familiar se enfrenta a la deportación o detención sin un abogado, o si tiene alguna pregunta sobre el proyecto de ley y cómo podría acceder a la representación, llame a la oficina de RMIAN para una consulta gratuita al (303) 433-2812.

El proyecto de ley es HB21-1194, y se puede ver aquí.

***

Rocky Mountain Immigrant Advocacy Network (RMIAN) es una organización sin fines de lucro que proporciona servicios legales de inmigración críticos a las personas en detención de inmigración, así como a los niños y las familias en todo Colorado. Información adicional sobre RMIAN está disponible aquí: www.rmian.org. Siga a RMIAN en las redes sociales: the Rocky Mountain Immigrant Advocacy Network en Facebook, @RMIAN_org en Twitter.

Read More
RMIAN RMIAN

Premios de Libertad al Inmigrante 2021: Atrévete a encontrar la luz

Nos gustaría invitarlos a convertirse en patrocinadores de los Premios de Libertad al Inmigrante de este año, con el tema, "Atrévete a encontrar la luz", donde celebraremos y honraremos los logros de líderes comunitarios y activistas que han hecho una diferencia en la vida de los inmigrantes de Colorado el año pasado. Consulte nuestros niveles de patrocinio a continuación y póngase en contacto con rtorres@rmian.org para obtener más información sobre cómo convertirse en patrocinador.

Elfren with RMIAN Lawyer Laura Lunn

La historia de Efren

Efren es el menor de 14 hijos y creció en un hogar sin recursos suficientes para todos. Cuando era joven, Efren se mudó a los Estados Unidos y fue residente permanente legal en 1970 hasta que fue deportado en 2019. Efren sufre un trastorno neurocognitivo, similar a la demencia, y a los 74 años vive solo en un apartamento que sus hermanos le han alquilado en Ciudad Juárez, Chihuahua, México. No tiene familia en México, pero reside cerca de la frontera para que sus seres queridos puedan viajar para verlo.

La abogada del RMIAN Laura Lunn (en la foto de arriba con Efren) representó a Efren ante el Tribunal de Inmigración, donde un juez negó su solicitud de protección. Esa decisión fue confirmada por la Junta de Apelaciones de Inmigración, y el Décimo Circuito negó su petición  de revisión. Sin embargo, sigue soñando con regresar a los Estados Unidos para poder reunirse con sus hermanos y hermanas en Colorado. RMIAN sigue luchando para que Efren tenga una oportunidad de volver a casa.

RMIAN da la bienvenida a dos nuevos miembros de la Junta

5.25.21 LOP Network Statement re Legal Access (1).png

Sasha Carlson, Miembro de la Junta

Una CPA certificada tanto en Canadá como en los Estados Unidos, Sasha Carlson es Gerente de Operaciones Globales en EY. Anteriormente, Sasha se desempeñó como Directora Ejecutiva de la Asociación de Contadores Gráficos en los Estados Unidos, una organización profesional sin fines de lucro.

"Estoy encantado de servir en la Junta de RMIAN. En el mundo incierto y a menudo injusto de hoy, me comprometí a servir a los demás y a proporcionarle a todos oportunidades para lograr un futuro estable. RMIAN proporciona esperanza y justicia para tantos. Estoy emocionada y orgullosa de contribuir a una organización humanitaria de este tipo", dice Sasha.

Jorge Loweree, Miembro de la Junta

Jorge Loweree es el Director de Políticas en el Consejo Americano de Inmigración, donde dirige la defensa administrativa y legislativa del Consejo y lidera los esfuerzos del Consejo para proporcionar a los legisladores, defensores y al público en general información precisa y oportuna sobre el papel de los inmigrantes en los Estados Unidos. Anteriormente, Jorge pasó diez años en varios puestos en la Cámara de Representantes de EE.UU., más recientemente como Asesor Principal de Leyes y Políticas de Inmigración para entonces-Representante Jared Polis. Jorge fue miembro de Equal Justice America en RMIAN durante su tiempo en la escuela de derecho. Creció en Juárez, México y es un hispano hablante.  

"He tenido el placer de colaborar con RMIAN durante años y he sido testigo de primera mano del importante papel que la organización ha desempeñado en la vida de miles de inmigrantes y familias. Mientras la administración de Biden ha trabajado  para señalar un enfoque diferente  para la aplicación de la inmigración, la realidad es que el número  de detenciones ha  aumentado en casi un 50 por ciento desde  el  día de la inauguración, y el trabajo de RMIAN  es  más  importante  que nunca. Me siento honrado por la oportunidad de contribuir a su misión." 

5.25.21 LOP Network Statement re Legal Access (5).png

Iluminando los servicios de RMIAN a los niños no acompañados

En 2019, RMIAN comenzó a  proporcionar servicios legales y sociales gratuitos a niños  inmigrantes no acompañados a quienes la Oficina Federal de Reasentamiento de Refugiados  (ORR) comenzó a refugiarse  en Westminster, Colorado. Hoy en día, un equipo de RMIAN, dirigido por la Abogada del Programa de Niños de RMIAN, Georgina Olazcon Mozo, la  trabajadora social de RMIAN Katherine Valentin y la asistente legal de RMIAN Gina Rangel  sirven a la docena de chicos alojados allí en cualquier momento.  

Los niños  tienen  entre 14 y 17 años y en su mayoría  provienen de Centroamérica. Muchos  son de  origen indígena.  De la defensa del equipo, la Sra. Olazcon Mozo  afirma: "Hemos visto  bastantes niños que son sobrevivientes de trata de personas,  abuso  o  persecución. Ser  capaz de ayudar a los niños que generalmente no confían en los adultos  y  han  sido  abusados por la mayoría de los adultos  en sus vidas es muy importante".

El equipo de RMIAN aboga por los derechos de los niños con las diversas agencias  encargadas de administrar  su  custodia y casos legales. El personal de RMIAN proporciona  presentaciones de Know Your Rights, consultas legales, representación como abogado y como  Amigo de la  Corte en audiencias de inmigración, planificación y promoción de la liberación, referencias al ser liberados y atención individualizada  basada en las necesidades únicas de  cada niño. 

"Ningún niño está en la misma situación", afirma Olazcon Mozo. "Lo importante es que estamos  ahí con ellos, defendiéndolos constantemente."

Obtenga más información sobre el Programa de Niños de RMIAN aquí y el Proyecto de Servicio Social de RMIAN aquí.

Laura Lunn galardonada con el Premio al Servicio Pro Bono de la Asociación Americana de Abogados de Inmigración - Premio de Pro Bono de La Sección de Colorado

Untitled design (47).png

La abogada gerente del Programa de Detención de RMIAN, Laura Lunn, fue  galardonada con el Premio al Servicio Pro Bono de la Asociación  Americana de Abogados Inmigrantes por el impacto que  ha hecho en los clientes individuales y  sus familias, así como por el cambio  sistémico y la defensa de las personas detenidas.  

Este premio es un testimonio del talento, la  determinación, la defensa incansable y la intrépida abogacía de Laura.  Laura, es un  privilegio para todos nosotros aquí en RMIAN trabajar junto a ti y aprender de ti.

¡Felicidades!

RMIAN da la bienvenida al fiscal Conor Gleason

RMIAN da la bienvenida a Conor Gleason como abogado de planta en el Program de Detencion de RMIAN. Conor llega a RMIAN desde Bronx Defenders en la ciudad de Nueva York y continuará su trabajo proporcionando representación legal esencial a las personas detenidas por inmigrantes en Colorado.

"Me siento honrado y honrado de unirme a la familia RMIAN. Estoy encantado de ser parte del crecimiento y compromiso de RMIAN de luchar por la justicia y el desmantelamiento de los sistemas que continúan oprimiendo a las BIPOC y las comunidades de bajos ingresos", dice Conor.”

Read More
RMIAN RMIAN

Boletín de abril 2021

¡Anunciando los Premios a la Libertad de Inmigrantes 2021 de RMIAN!

Ensure Justice (6).png

Guarda la fecha para los Premios a la Libertad de Inmigrantes 2021. Información sobre los ganadores de premios, programa e inscripción se repartirá pronto. ¡Esperamos verte allí!


RMIAN crea cambios a través de la legislación

Untitled design (36).png

¡Apoye la HB21-1194 para crear un Fondo de Defensa Legal para Inmigrantes de CO!

En los últimos años, RMIAN ha trabajado con Colorado Immigrant Rights Coalition (CIRC), legisladores del estado de Colorado, y otras organizaciones de derechos de los inmigrantes en la lucha por la representación universal a través de la creación de un Fondo de Defensa Legal para los inmigrantes de Colorado que enfrentan la deportación.

El primero de abril, la abogada superior del Programa de Detención de RMIAN Sarah Plastino y el cliente de RMIAN Catalino Alvarado fueron algunos de los que proporcionaron testimonios críticos y poderosos que ayudaron a HB21-1194 a pasar la etapa del comité y pasar al Comité de Apropiación de la Cámara de Representantes.

Agradecemos a la Representante Kerry Tipper, a la Representante Naquetta Ricks y al Senador Dominic Moreno por patrocinar este proyecto de ley, ¡y le pedimos que también apoye este proyecto de ley!

¡Haga clic en el botón de abajo para mostrar su apoyo y ayudar a crear un Fondo de Defensa Legal!

Add a subheading (8).png

HB21- 1060 fue aprobado, ¡Creando el proceso de certificación de visa U en CO!

¡El 21 de abril de 2021, RMIAN celebró la aprobación del Proyecto de Ley de Requisitos de Certificación de Visa U (HB21-1060) en el Senado de Colorado! El proyecto de ley ya aprobado en la Cámara de Representantes de Colorado, y una vez firmado por el Gobernador, entrará en efecto el primero de septiembre de 2021.

Con el fin de solicitar una visa U — un camino hacia la residencia permanente legal para los sobrevivientes inmigrantes de un crimen — una persona debe recibir una certificación de las fuerzas del orden que verifica la victimización y la utilidad de la persona en la investigación o enjuiciamiento del crimen. Las víctimas de Colorado han sido sometidas a políticas inconsistentes en todo el estado, impidiéndoles injustamente solicitar una visa U. La HB21-1060 garantizará la uniformidad y justicia para las solicitudes de certificación Visa U para víctimas de crímenes en todo el estado. La historia de Lucía (abajo) muestra el profundo impacto que este proyecto de ley tendrá en Colorado.


Untitled design (37).png

Cliente de RMIAN, Lucía y sus dos hijas se les concedió el estatus de visa U

La HB21-1060 ayudará a sobrevivientes como Lucía, quien sufrió una grave violencia doméstica a manos de su expareja. Con la ayuda de RMIAN, Lucía recibió la certificación policial requerida en 2015, y ella y sus hijas recibieron recientemente visas U después de seis años. ¡Lucía y sus hijas están a salvo de la deportación y en un camino hacia la Residencia Permanente Legal en los Estados Unidos!


Respondiendo a la Pandemia

We-will-be-moving-on-January-15th-2018.-Please-update-your-records-with-our-new-address_-3.png

El Programa de Detención de RMIAN ha continuado trabajando incansablemente para proteger la salud y el bienestar de las personas detenidas en las instalaciones de Aurora ICE durante la pandemia COVID-19. Nuestro equipo ha cambiado hacia proveer nuestros servicios solidos de manera remota, y a abogar por la liberación de docenas de individuos con factores de riesgo COVID-19. "Las colaboraciones con profesionales de la salud han sido fundamentales para abogar por la liberación de las personas más vulnerables a enfermedades graves y a la muerte por COVID-19", dice Jennifer Regier, RMIAN Equal Justice Works Fellow, patrocinada por Pfizer, Inc.

Además, en febrero, RMIAN y una coalición de profesionales médicos enviaron una carta urgiendo a Colorado que priorice las vacunas COVID-19 a las personas en detención de inmigración, dado su estatus de alto riesgo. Y este mes, RMIAN se siente aliviado al ver que las personas detenidas en las instalaciones de Aurora comenzaron a recibir vacunas de COVID-19.

 RMIAN continuará colaborando con profesionales de la salud para exigir seguridad para nuestras comunidades.  


Ashley Harrington recibe el Premio Sean May al Liderazgo Sobresaliente

Untitled design (35).png

A la abogada gerente del Programa de Niños de RMIAN, Ashley Harrington, se le concedió el 17º Premio Sean May del Distrito Judicial por su excelente liderazgo en los servicios a las víctimas por su incansable trabajo en nombre de las víctimas de delitos infantiles y familiares inmigrantes que persiguen la justicia y la protección en los Estados Unidos.

Estamos impresionados por la dedicación de Ashley a la justicia, su extrema empatía y compasión por las familias y los niños a los que sirve, su capacidad para liderar una legislación que tiene impactos de largo alcance en todo Colorado y más allá, y su tutoría a cientos de abogados pro bono y a estudiantes aspirantes de derecho.

¡Felicidades, Ashley!


C4D-logo-color-print.jpg

RMIAN es el receptor de una donación a través de Caring for Denver Foundation que apoyará al Proyecto de Servicio Social y su trabajo con jóvenes y adultos jóvenes que son residentes de la ciudad y el condado de Denver y que necesitan apoyo y servicios de salud mental. ¡Agradecemos a Care for Denver Foundation por su reconocimiento del trabajo de RMIAN, esperamos con interés todo lo que podemos hacer con su apoyo!


Necesitamos abogados voluntarios para ayudar a los solicitantes de asilo

En las últimas semanas, RMIAN ha visto un aumento de las llegadas, principalmente solicitantes de asilo de Brasil, en el centro de detención aurora. Estamos buscando abogados pro-bono para preparar a estas personas para entrevistas de miedo creíble (CFIs).

Esta es una oportunidad de alcance limitado para que los abogados se reúnan con los clientes, expliquen el proceso y los ayuden a prepararse para sus entrevistas. Los abogados no están obligados a hacer una comparecencia en el caso. Esta oportunidad es totalmente remota, ya que las preparaciones CFI se pueden manejar telefónicamente. RMIAN es feliz en proporcionar recursos y apoyo a los abogados que trabajan en estos casos.

Para ser voluntario o obtener más información, envíe un correo electrónico a Collen Cowgill, Coordinadora del Programa de Pro-Bono de RMIAN, en ccowgill@rmian.org.  Esperamos que esto sea una necesidad continua, así que por favor comuníquese incluso si no está disponible inmediatamente.



Read More
RMIAN RMIAN

RMIAN apoya a la comunidad de AAPI contra el odio anti-asiático

RMIAN condena los asesinatos en Atlanta la semana pasada como un acto de supremacía blanca, misoginia y violencia de género. Como organización dedicada a la justicia para los inmigrantes y para la justicia para todos, apoyamos a la Comunidad Asiática y Asiática Estadounidense. Las mujeres de ascendencia asiática no son desechables. Soon C Park, Suncha Kim, Yong A Yue, Xiaojie Tan, Delaina Ashley Yaun, Daoyou Feng, Hyun Jung Grant, Elcias R Hernandez-Ortiz y Paul Andre Michels, fueron madres, padres, hermanos, hermanas, amigos y colegas para muchos y sus vidas deben ser recordadas.

La horrible violencia en Atlanta no fue un incidente aislado. El odio antiasiático y la xenofobia han alimentado históricamente las leyes, políticas y retórica estadounidense, incluyendo las leyes de inmigración. Por ejemplo, el texto y la aplicación de leyes como la Acta de Pagina de 1875, la Ley de Exclusión de Chinos de 1882 y la Ley de Cable de 1922 discriminaron patentadamente a personas de ascendencia asiática y a asiáticos-estadounidenses. Nuestros tribunales han afirmado repetidamente estas y otras leyes y políticas discriminatorias.

El patrón histórico de discriminación contra las personas de ascendencia asiática y los asiáticos-estadounidenses se puede sentir hoy en día en la gran cantidad de crímenes de odio cometidos contra esta comunidad. Según Stop AAPI Hate,  3.795 crímenes de odio antiasiáticos han sido reportados desde el 19 de marzo de 2020.

Como declaró Hiroshi Motomura, cofundador y miembro de la Junta directiva de RMIAN, y profesor de derecho en la Escuela de Derecho de UCLA, en una audiencia ante la Cámara de Representantes de Estados Unidos la semana pasada: "Ningún crimen de odio es un acto aislado. Tenemos que asumir la responsabilidad nacional del papel de la ley en lo que estamos viendo hoy. Al discriminar de maneras que sugieren que algunos ciudadanos estadounidenses no pertenecen aquí, nuestras leyes de inmigración han creado las bases para los crímenes de odio. Y mientras nuestras leyes sigan creando estas bases, todo nuestro país sufrirá, porque la promesa de una ciudadanía compartida que pueda unirnos a todos permanecerá insatisfecha".

RMIAN reafirma su compromiso de apoyar a todas las personas de color, incluyendo a los inmigrantes; de hacer nuestro sistema de inmigración más justo y equitativo; y a combatir la supremacía blanca en todas sus formas.

Imploramos a nuestros colegas, amigos y miembros de la comunidad que tomen medidas para entender esta historia discriminatoria y para hacer frente a este odio, incluso a través de los recursos que se proporcionan a continuación:

  • Enseñe su apoyo al firmar la declaración colectiva de la comunidad de Asiáticos-Estadounidenses Avanzando la Justicia - Atlanta (Asian Americans Advancing Justice (AAJ)- Atlanta);

  • Done para apoyar a las víctimas y sus familias;

  • Inscríbase a un entrenamiento con AAJ- Chicago para comprender mejor la realidad y la historia de la violencia antiasiática y cómo puede ayudar;

  • Asista y complete un entrenamiento de intervención para espectadores/observadores con Hollaback Bystander Training;

  • Obtenga más información sobre lo que está sucediendo y el contexto histórico, por ejemplo, a través de las extensas investigaciones e informes realizados por Stop AAPI Hate;

  • Sea parte de la Reunión Comunitaria Enfocada en Parar el Odio Contra la Comunidad AAPI

  • Done al trabajo de organizaciones al frente lideradas por asiáticos y asiático-estadounidenses, incluyendo:

o Hollaback Entrenamiento para Espectadores/Observadores

o Centro Pacífico Asiático de Desarrollo

o Asiáticos-estadounidenses Avanzando la Justicia (AAAJ) — Atlanta

o Canción canaria roja

o Sobrevivió y castigado

o Foro Nacional de Mujeres Asiático-Pacífico-estadounidenses (NAPAWF)

o Detener el odio de AAPI

Vea los recursos adicionales enumerados aquí.

En solidaridad,

RMIAN

Read More
RMIAN RMIAN

Boletín de Marzo

Foco en el cliente: La historia de Sandra 

Sandra huyó sola de Guatemala a los 15 años después de ser abandonada por su padre, descuidada por su madre y sometida a violencia de pandillas. Después de un largo y peligroso viaje, finalmente llegó a un lugar seguro con un miembro de su familia en Colorado. Los abogados de RMIAN representaron a Sandra en su caso de tutela, y obtuvieron el estatus especial de menor. RMIAN también representó a Sandra ante la Corte de Inmigración de Denver, donde más de siete años después de su llegada a los Estados Unidos, su solicitud de residencia permanente finalmente fue concedida recientemente. Como nueva residente, y madre soltera de un niño ciudadano estadounidense de cuatro años con discapacidades cognitivas, espera convertirse en asistente de enfermería certificada (CNA), para ayudar a su hijo y a otros niños con discapacidad intelectual.

__________________________________________________________________

 

La abogada de RMIAN Shaleen Morales recibe el Premio al Servicio Comunitario de la Asociación Hispana de Abogados de Colorado 

Este mes, la Asociación Hispana de Abogados de Colorado (CHBA) honró a la abogada de RMIAN que trabaja como becaria de representación para los detenidos, Shaleen Morales, con su Premio al Servicio Comunitario. La CHBA eligió a Shaleen debido a su papel en el equipo de RMIAN que pilota el primer programa de representación universal del estado para los residentes de Denver detenidos en Aurora, un modelo que con suerte será replicado en todo el estado. Shaleen fue seleccionada porque ella "pone su corazón y su alma en su trabajo y hace que ocurran milagros: manteniendo a las familias unidas y asegurando la seguridad de los migrantes que huyen por sus vidas. Ella está decidida a ofrecer una representación legal excepcional y asegura no sólo que sus clientes se sientan vistos, pero también crea un espacio que les permite levantar la voz y ser escuchados". ¡Felicidades, Shaleen!

__________________________________________________________________

RMIAN y la Coalición de Profesionales Médicos piden la vacunación de las personas en detención de inmigración

Este mes, RMIAN y la Coalición Médica de Derechos Humanos de Colorado enviaron una carta al gobernador Jared Polis y Jill Hunsaker Ryan, Directora Ejecutiva del Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de Colorado, instando al estado a priorizar la vacunación COVID-19 para las personas en detención de inmigración en Colorado. La carta cita los riesgos para la seguridad y el bienestar de las personas detenidas y los riesgos a la salud pública para toda la comunidad.  Durante ocho meses, ha habido un brote continuo de COVID-19 en las instalaciones de Aurora, sin embargo, las personas confinadas allí no han sido vacunadas contra COVID-19.  RMIAN se enorgullece de asociarse con tantos profesionales médicos preocupados en todo el estado. Juntos, seguiremos luchando por la justicia de salud para los detenidos de inmigración.

Lea la carta al Gobernador Polis Aquí

__________________________________________________________________

 

Proyectos de ley sobre derechos de los inmigrantes presentados en la Asamblea General de Colorado

Este mes, dos proyectos de ley que ampliarían el acceso a la justicia para los inmigrantes de Colorado fueron presentados en la Asamblea General de Colorado.

El Proyecto de Ley de Requisitos de Certificación para la Visa U (HB21-1060) crearía un sistema estatal para solicitudes de certificación de Visa U para víctimas de delitos graves en Colorado. Si es aprobado, el proyecto de ley mejoraría las protecciones para las inmigrantes víctimas de delitos en el estado y aumentaría el acceso a la ayuda migratoria.

El Proyecto de Ley del Fondo de Defensa Legal de Inmigración (HB21-1194) crearía un fondo de defensa legal a nivel estatal para inmigrantes indigentes en procedimientos de remoción en Colorado. El proyecto de ley es una campaña de la Coalición por los Derechos de los Inmigrantes de Colorado, la cual RMIAN es miembro. Si es aprobado, el Fondo de Defensa Legal financiaría una representación gratuita al estilo de defensor público para los inmigrantes en los procedimientos de expulsión, priorizando a las personas en detención de inmigración y en zonas rurales y desatendidas de Colorado. 

Únase a la campaña del Fondo de Defensa Legal aquí.

__________________________________________________________________

Actualmente estamos contratando para los puestos de Abogado del personal del programa de orientación legal, Abogado del personal del programa de detención y Abogado Becario Representante de los Detenidos.

__________________________________________________________________

Otros acontecimientos 

Para obtener más información sobre las noticias y eventos de RMIAN, consulte nuestra página de acontecimientos en inglés y español.

 

 

Read More
RMIAN RMIAN

Los defensores de la inmigración y los legisladores presentan un proyecto de ley para crear una representación universal en todo el estado en Colorado

La próxima legislación creará una representación universal en todo el estado para todos


Denver, CO - Hoy, la Representante Kerry Tipper (D-Jefferson), la Representante Naquetta Ricks (D-Arapahoe) y el Senador Dominick Moreno (D-Adams) han presentado una legislación para crear una representación universal en todo el estado a través de un fondo de defensa legal. Este proyecto de ley tiene como objetivo abordar uno de los problemas más urgentes en Colorado y nuestra nación: el hecho de que los procedimientos de deportación por inmigración es el único procedimiento legal en la nación donde una persona puede ser detenida sin el derecho a un abogado financiado por el gobierno, incluso si esa persona es un niño o un solicitante de asilo.

RMIAN es una organización sin fines de lucro que sirve a hombres, mujeres y niños de bajos recursos que se encuentran en procedimientos de inmigración. RMIAN promueve el conocimiento de los derechos legales, brinda representación efectiva para garantizar el debido proceso legal, trabaja para mejorar las condiciones de detención y promueve un sistema de inmigración más humano, incluyendo alternativas a la detención.

“Todos deberían tener acceso a representación legal adecuada en corte. El sistema legal es difícil de navegar y para que realmente administre justicia, tenemos que asegurarnos de que todos tengan acceso a un abogado, sin importar si puedan pagarlo o no,” dijo la Representante Kerry Tipper (D-Jefferson).

Al brindar acceso a consejo legal a las personas que no pueden pagar un abogado, Colorado puede contrarrestar el daño y el impacto de la deportación y la detención, familias que pierden un sostenedor de familia, niños que enfrentan traumas emocionales con un impacto duradero, empleadores que tienen que encontrar nuevos trabajadores, y comunidades locales que pierden a un miembro y contribuyente valioso.

“Las personas que enfrentan la deportación son nuestros vecinos, nuestros amigos y familiares. Separarlos de sus familias causa un daño que irradia a todas nuestras comunidades,” dijo el Senador Dominick Moreno (D-Adams),“ Los inmigrantes no dejan atrás sus derechos humanos cuando cruzan la frontera - y ya es tiempo a que nuestro gobierno defienda esos derechos garantizando a través la representación universal independientemente del estado migratorio.”

Daniel Fesshaye, un residente de Fort Morgan originario de Eritrea, explica: “conseguir el dinero para un abogado fue difícil, pero sabía que no tenía otra opción si quería ganar mi caso. Tuve que pedir prestado $4,000 a un amigo. Tan pronto cuando salí de la detención de inmigración, tuve que centrarme en pagarle para atrás, en lugar de reconstruir mi vida".

Como señala la Representante Naquetta Ricks (D-Arapahoe), "La defensa legal es fundamental para abordar la lucha contra la anti-negritud en los tribunales de inmigración y luchar contra la red de detención a deportación. Las fuerzas agravantes del racismo sistémico, la vigilancia excesiva en las comunidades negras, y el enredo entre la policia y ICE ha creado un sistema de inmigración que detiene, deporta y daña a los inmigrantes negros con una frecuencia cuatro veces mayor que a los inmigrantes que no son negros. Cuando los miembros de nuestra comunidad tienen representación legal en la corte, tienen más de diez veces más probabilidades de recibir el alivio para el que califican.”

La representación legal es crucial para las familias en Colorado.

Guadalupe López, una organizadora con American Friends Service Committee, y una inmigrante de México, entiende lo crítica que es la representación legal para las familias. "Tanto mi marido como yo fuimos lanzados a un proceso de deportación después de una parada de tráfico. Durante los últimos ocho años, hubo momentos en los que tuvimos que decidir entre pagar a nuestro abogado o poner alimentos en la mesa para nuestros hijos. No puedo imaginar confrontar este proceso sin representación legal. Ahora que hemos pasado por la pesadilla, estoy organizando a mi comunidad en Fort Morgan. Muchas familias trabajadoras aquí no tienen mucho ahorro y no pueden pagar a un abogado sin importar lo duro que intenten. Están desesperados porque saben que casi no tienen oportunidad de obtener el alivio que ganamos, no por la ley, sino porque no pueden pagar. Toda persona debe tener la dignidad de la representación".

"La representación universal podría salvar vidas para las familias inmigrantes que están pasando por impactos desproporcionados de COVID tanto en la comunidad como en los centros de detención,” dijo Raquel Lane-Arellano, Gerente de políticas de la Coalición de Derechos de los inmigrantes de Colorado, “Además de COVID-19, las personas detenidas también enfrentan la pérdida de libertad y empleo, y un trauma duradero por condiciones inhumanas. El acceso a un abogado puede significar toda la diferencia. Las personas tienen 3.5 veces más probabilidades de ser liberadas bajo fianza, en lugar de languidecer durante meses o años en centros de detención con fines de lucro"

"La Representación Universal beneficiaría a tantas personas en mi comunidad en las montañas que es muy unida. Hay tantas personas que tienen muy pocos recursos, como yo. Un abogado pro bono sería mucha ayuda, muchísima", dijo Ismael de Mountain Dreamers, quien pidió no usar su apellido por temor a las agencias de inmigración”

La legislación HB 22-1194 tiene como objetivo crear un fondo que permita donaciones públicas y privadas a través de obsequios, subvenciones y donaciones y proporcionaría representación legal gratuita a las personas que enfrentan procesos de deportación en la corte de inmigración de Colorado.

# # #

La Coalición por los Derechos de los Inmigrantes de Colorado (CIRC) es una coalición estatal de organizaciones de inmigrantes, religiosas, laborales, juveniles, comunitarias, comerciales y aliadas, fundada en 2002 para mejorar las vidas de inmigrantes y refugiados al hacer de Colorado un estado donde los inmigrantes son bienvenidos.

La Red de Defensa de los Inmigrantes de las Montañas Rocosas (RMIAN) es una organización sin fines de lucro que brinda servicios legales de inmigración críticos a las personas en detención migratoria, y a los niños y las familias en todo Colorado. Siga a RMIAN en las redes sociales: The Rocky Mountain Immigrant Advocacy Network en Facebook, @RMIAN_org en Twitter.

Read More
RMIAN RMIAN

Los solicitantes de asilo cameruneses son liberados tras escapar el vuelo de la muerte

Estimados partidarios,

Hace dos semanas, RMIAN compartió la historia  de dos solicitantes de asilo cameruneses que, con la representación gratuita de abogados pro bono de RMIAN, escaparon por poco de la deportación. Ahora, sólo diez días después de que los hombres fueran programados para ser deportados en un "vuelo de la muerte", han sido liberados de la detención de ICE, y finalmente están libres.

Los hombres fueron representados de forma gratuita por RMIAN y los abogados voluntarios pro bono de  Immigration Justice Campaign, Henry Hollithron, Fabrice Georis y Jesse Witt, y apoyados por Colleen Cowgill, Abogada coordinadora del Programa de Detención Pro Bono de RMIAN.

Entre ellos, los hombres fueron detenidos por más de 34 meses bajo la custodia de ICE. Sus abogados presentaron numerosas solicitudes de libertad durante su confinamiento y todas fueron negadas. Luego, el viernes pasado, sus abogados se enteraron de que los hombres serían liberados inmediatamente - el mediodía de ese mismo día. 

"Siempre recordaré ese día, se sintió como el día de Navidad", dijo Henry* (los nombres han sido cambiados). "Estaba abrumado por la alegría, sentí que la oscuridad finalmente había sido levantada. Había soñado con mi libertad durante tanto tiempo y ahora finalmente me dieron un nuevo comienzo".

Al salir de las puertas del centro de detención, voluntarios de Casa de Paz recibieron a ambos hombres con los brazos abiertos, y les proporcionaron una comida caliente, ropa colorida - distinta del uniforme monotono que tenian cuando estaban detenidos - y les ayudan a encontrar su camino a sus nuevos hogares. Los hombres seguirán recibiendo representación legal gratuita de sus abogados pro bono de RMIAN hasta que sus casos estén completos y finalmente estén a salvo.

"El extraordinario viaje que estos hombres han soportado resalta los defectos que todavía existen en nuestro sistema", dijo Colleen Cowgill. "Después de muchos meses detenidos, y tan cerca de la deportación, estos hombres fueron llevados al límite. Nunca debieron haber sido detenidos en primer lugar por perseguir su legítimo derecho a solicitar asilo".

Jeff Pearson, abogado, periodista y antiguo partidario de RMIAN, narra el viaje de estos dos valientes hombres en un artículo de Westword, aquí.  

RMIAN está muy agradecido a nuestros voluntarios que trabajan incansablemente para asegurar un sistema de inmigración más justo y humano. Debemos celebrar estas victorias, pero continuar la lucha.

Sinceramente

Laura Lunn, Abogada Gerente, Programa de Detención

Red de Defensa de Inmigrantes de las Montañas Rocosas (RMIAN)

 

*Los nombres han sido cambiados


Read More
RMIAN RMIAN

Los abogados de RMIAN y la Campaña de Justicia detuvieron las deportaciones de solicitantes de asilo cameruneses.

Untitled design.png

Por: Laura Lunn, Abogada Gerente, Programa de Detención, Rocky Mountain Immigrant Advocacy Network, y Karen Lucas, Directora de La Campaña de Justicia de Inmigración

A las 2 a.m. el 29 de enero, dos solicitantes de asilo cameruneses se les dijo que iban a ser deportados, los sacaron de sus habitaciones en la Instalación de Contratos de Denver en Aurora, Colorado por oficiales de Inmigración y Control de Aduanas, y trasladados a Luisiana.

Los hombres están representados por RMIAN  y la Campaña de Justicia de Inmigración, los voluntarios pro bono Jesse Witt y Henry  Hollithron, y  apoyados por Colleen Cowgill, Abogada Coordinadora de Pro Bono para el Programa de Detención de RMIAN.

El equipo trabajó durante todo el fin de semana para presentar mociones legales de emergencia para que sus clientes, quienes se enfrentan a torturas severas en Camerún basadas en sus creencias políticas,  no fueran devueltos al peligro.

El Presidente Biden ha ordenado al Departamento de Seguridad Nacional que revise completamente sus prácticas de aplicación y detención. Estos casos demuestran exactamente por qué esa revisión es  urgente y  necesaria.

Estos hombres sufren de condiciones de salud que los hacen particularmente vulnerables a COVID-19. Ambos tienen patrocinadores en los Estados Unidos que están listos para apoyarlos en su búsqueda de seguridad fuera de la detención. Nunca deberían haber sido detenidos en primer lugar.

El bienestar y la seguridad de estos hombres penden de un hilo: Siguen detenidos. Todavía se enfrentan a la deportación. Todavía se les niega la atención médica que necesitan para prosperar.

Esto es lo que puede hacer usted en este momento:

Muchas gracias a todos nuestros voluntarios. Hay mucho más trabajo que hacer para convertir la promesa de un sistema de inmigración más humano y justo en una realidad. Usted esta en las líneas del frente para hacer que ese cambio suceda.


Tweets de muestra:

El 29 de enero, 2 solicitantes de asilo cameruneses fueron sacados de sus habitaciones en un centro de detención de #inmigración en Colorado en medio de la noche y casi deportados a una muerte casi segura. Obtenga más información sobre los desafíos a los que se enfrentan los solicitantes de asilo africanos:  https://vimeo.com/463620778

Los clientes cameruneses de la Campaña de Justicia de Inmigración #ImmigrationJustice y @RMIAN_org fueron casi deportados a una muerte casi segura el 29 de enero. Pedimos a la administración de Biden que recuerde los desafíos a los que se enfrentan los solicitantes de asilo africanos mientras consideran prioridades de aplicación:  https://vimeo.com/463620778

Read More
RMIAN RMIAN

Boletín de Enero 2021

Boletín de Enero 2021

Asegurar Justicia

Para adultos en detención migratoria y para niños inmigrantes que han sufrido abuso, negligencia o violencia.

______________________________________________________________________________

ES - RMIAN 2020 Accomplishments - Final (1).png

Una Cordial Bienvenida al Nuevo Personal de RMIAN

Gina Rangel, Asistente Legal, Programa de Niños

Gina ha estado en el campo legal desde 2013, trabajando principalmente en inmigración familiar, pero también en defensa criminal y leyes de lesiones personales. Gina nació en Salamanca, Guanajuato, México, y emigró a los Estados Unidos a la edad de seis años. Ella es una estudiante universitaria de primera generación, que acaba de completar un A.A. en el Community College of Aurora, y esta trabajando en obtener un B.A. en la Universidad Estatal Metropolitana de Denver.

Alyssa Telander, Abogada Coordinadora Pro Bono, Programa para Niños

Alyssa Telander es la abogada coordinadora Pro Bono del Programa de Niños de RMIAN. Antes de RMIAN, Alyssa trabajó como abogada asociada en Kolko & Casey, P.C. Antes, Alyssa brindó representación universal a las personas detenidas en Nueva York en el Centro de Detención Federal de Buffalo a través del Proyecto de Unidad de Familias Inmigrantes de Nueva York. Alyssa se graduó en 2017 de la Facultad de Derecho de la Northeastern University. Antes de la escuela de derecho, Alyssa vivía en la frontera, trabajando en organizaciones legales sin fines de lucro en El Paso y con la ACLU en Las Cruces. Ella habla español.

______________________________________________________________________________

 Únete al equipo de RMIAN

Estamos buscando candidatos excepcionales para unirse a nuestro equipo que sigue creciendo.

Actualmente estamos contratando para los puestos de Abogado del Programa de Orientación Legal, Abogado Supervisor del Programa de Orientación Legal y Abogado de Representación de Detenidos.

______________________________________________________________________________

Otros acontecimientos

Para obtener más información sobre las noticias y eventos de RMIAN, consulte nuestra página de Acontecimientos en inglés y español.

Donar Ahora

 

Read More
RMIAN RMIAN

Boletín de Noviembre de RMIAN

¡Colorado Gives Day & Giving Tuesday, Especialista en Comunicaciones para el Nuevo Desarrollo de RMIAN, Financiamiento para el Fondo de Servicios Legales para Inmigrantes de Denver Crece, CLE Hoy, y más!

¡Colorado Gives Day & Giving Tuesday,Especialista en Comunicaciones para el Nuevo Desarrollo de RMIAN, Financiamiento para el Fondo de Servicios Legales para Inmigrantes de Denver Crece, CLE Hoy, y más!

_____________________________________________________


Está comprometido a apoyar la justicia de inmigrantes este año? Recuerde a RMIAN durante GivingTuesday y ColoradoGivesDay

El martes 1 de diciembre es GivingTuesday, un día de generosidad global.

El martes 8 de diciembre es ColoradoGivesDay, cuando los habitantes de Colorado se unen para fortalecer a la comunidad a través del apoyo a las organizaciones sin fines de lucro.

Su apoyo a RMIAN financiará servicios legales y sociales gratuitos para niños y familias inmigrantes y adultos en detención migratoria para mantener unidas a las familias y respetar el debido proceso legal.

_______________________________________________________________________________

¡RMIAN da la bienvenida a Ryan Torres, Especialista en Comunicaciones para el Desarrollo Organizacional!

Ryan se une a RMIAN como nuevo especialista en comunicaciones para el desarrollo organizacional. Antes de RMIAN, Ryan fue el coordinador de desarrollo sin fines de lucro en Long Way Home, una organización sin fines de lucro guatemalteca que empodera a los jóvenes al brindarles acceso equitativo a la educación y el liderazgo. Ryan también fue miembro administrativo de AfriAid. Durante su licenciatura en Fort Lewis College recibió su título en negocios internacionales y una especialización en comunicaciones, y se desempeñó como Director Comercial del periódico estudiantil, The Independent, y fue Director de la Junta de Asignación Financiera. Ryan dice: "Estoy encantado de unirme a RMIAN en este puesto y de apoyar a los increíbles programas de RMIAN. Después de trabajar y ser voluntario en varias organizaciones sin fines de lucro en América Latina, estoy emocionado de trabajar por la justicia y la igualdad en la comunidad en la que crecí." ¡Bienvenido, Ryan!

_______________________________________________________________________________

¡La ciudad de Denver otorga $500,000 al fondo de servicios legales para inmigrantes en Denver para el año fiscal 2021!

¡Este mes, la ciudad de Denver amplió el apoyo para asegurar el debido proceso legal y el acceso a la justicia para los inmigrantes. Aumentaron los recursos al fondo de servicios legales para inmigrantes en Denver a $500,000 para el año fiscal 2021!

A través del Fondo, RMIAN otorga servicios legales gratuitos a residentes indigentes de Denver que están detenid@s en el centro de detención ICE en Aurora, Colorado y que están enfrentando la posibilidad de deportación y separación familiar permanente.

El aumento de recursos refleja el valor y las contribuciones de los inmigrantes a nuestras comunidades, a la economía y a la ciudad. Demuestra también la importancia más que nunca de la representación eficaz, mientras los inmigrantes siguen enfrentando un impacto desproporcionado por causa de la pandemia COVID-19. El resultado es que cientos de inmigrantes más que antes recibirán servicios legales gratuitos.

RMIAN está muy contenta por la dedicación continua de la ciudad a apoyar las iniciativas que amplían el acceso a justicia para comunidades de inmigrantes. 

_______________________________________________________________________________

“CLE” Gratuito con la Asociación de Abogados Hispanos de Colorado (CHBE por sus siglas en inglés)

Con Sarah Plastino Abogada Superior de RMIAN 

HOY: Lunes, día 23 de noviembre, 2020

1:00-2:00 pm (Tiempo Montaña)

Información de Zoom en seguida

Únase para una presentación que se trata del impacto de COVID-19 en los trámites de inmigración, con información práctica del estatus actual de procedimientos inmigratorios, recomendaciones para la representación de personas detenidas, sugerencias para proteger los intereses de sus clientes durante la pandemia, y predicciones de las implicaciones a largo plazo de COVID-19 en nuestro sistema inmigratorio más allá de 2020. CHBA pedirá crédito CLE para esta presentación. 

Las Presentadoras:

Sarah Plastino, Abogada Superior, Programa de Detención 

La Red de Defensores de Inmigrantes de las montañas rocosas (RMIAN por sus siglas en inglés)

Christine M. Hernández, Accionista, Hernández & Associates, P.C.

Regístrese

Con cualquier pregunta, mande correo electrónico a Patty Herold, Presidente del Comité de Educación de CHBA: pherold@gibsondunn.com.

_______________________________________________________________________________

¡Muchas cosas se logran! 

Para saber más de eventos y noticias de RMIAN, vea nuestra página de Acontecimientos en español e inglés

_______________________________________________________________________________

Donar Ahora

Read More
RMIAN RMIAN

RMIAN Optimista Para el Cambio Luego de las Elecciones

Esperamos que la nueva administración no solo actúe con rapidez para retirar las pólizas dañinas creadas en los últimos cuatro años, sino también que cree un sistema migratorio más justo y humano.

RMIAN Apoya a los Inmigrantes, Optimista Para el Cambio Luego de las Elecciones Presidenciales

Justicia para los Inmigrantes Significa Justicia para Todos 

Westminster, Colorado - Tras la elección de un nuevo presidente, Rocky Mountain Immigrant Advocacy Network (RMIAN) se muestra optimista que nuestro país trabajará hacia sus ideales como una nación de inmigrantes y avanzará a proveer dignidad y respeto para todos los seres humanos. Esperamos que la nueva administración no solo actúe con rapidez para retirar las pólizas dañinas creadas en los últimos cuatro años, sino también que cree un sistema migratorio más justo y humano. 

La directora ejecutiva de RMIAN, Mekela Goehring, dice, “Las políticas anti-inmigrante de los últimos cuatro años han sido devastadoras para las comunidades inmigrantes en Colorado y màs allà, aterrorizando a familias y niños, encarcelando a miembros de la comunidad por violaciones civiles, y despojando de protecciones esenciales a los solicitantes de asilo y otros individuos vulnerables.  Esperamos que esta elección signifique que los Estados Unidos pueda desmantelar esas políticas dañinas y trabajar para estar a la altura de los ideales de igualdad de justicia para todos.” 

El miembro fundador de RMIAN, Hiroshi Motomura, dice: “Ahora tenemos una oportunidad histórica. Empezando por deshacer las políticas inhumanas que este país ha sufrido por los últimos cuatro años. Pero más importante aún, es un tiempo para un nuevo comienzo, para respetar la humanidad básica de los inmigrantes, y para reconocer sus muchas contribuciones a los Estados Unidos. El camino que tenemos por delante no será fácil, pero es el tiempo de recorrerlo, paso a paso y con determinación, sabiendo que la justicia para los inmigrantes es justicia para todos.” 

RMIAN siempre permanecerá en solidaridad con nuestros clientes, sus familias, y con nuestros vecinos afectados. RMIAN brindará una defensa legal ferviente para nuestros clientes, promoverá el conocimiento de los derechos legales, trabajará para mejorar las condiciones de detención y promoverá un sistema de inmigración humano. Mientras tenemos esperanza de un cambio, continuaremos colaborando con nuestros compañeros en todo el país para asegurarnos que nuestra defensa colectiva conduzca a un sistema de inmigracion que refleje nuestros valores y promueva justicia para todos. Seguiremos monitoreando cualquier cambio que implemente la nueva administración para asegurar un progreso positivo. Más importante aún, RMIAN continuará brindando servicios legales gratuitos a aquellos afectados por el enforzamiento de la ley de immigracion y la detención, y a niños y familias en todo Colorado. 

Si usted es un cliente de RMIAN o un miembro de la comunidad afectada, y tiene preguntas sobre cómo la elección afecta su estado migratorio, llame a la oficina de RMIAN para una consulta gratuita al (303) 433-2812. Si tiene una pregunta relacionada con una persona detenida por inmigracion, puede llamar a la línea directa de detención de RMIAN al (303) 866-9308. La lista de recursos de RMIAN para las personas afectadas se puede encontrar aquí en inglés y aquí en español.

Read More